• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

I. SUMILLA

1.1 Propósito: 

Lograr, en el estudiante, competencias y habilidades que lo acrediten en los 
diferentes aspectos de su formación profesional. Que maneje correctamente las  normas ortográficas, morfológicas, sintácticas y semánticas en la comunicación 
oral y escrita. Aplica técnica de lectura para la comprensión y análisis de textos. 

1.2 Unidad de competencia

Aplica conceptos y teorías al análisis de los fenómenos sintácticos del español con rigor y sentido crítico.

1.3. Competencias

  • Se comunica oralmente en su lengua materna.
  • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
  • Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

1.4 Capacidades

  • Obtiene información explicita del texto escrito  
  •  Infiere e interpreta información del texto
  • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.

I. SUMILLA 
El curso responde a la necesidad de reconocer que la producción de un buen texto o un discurso es un proceso de varias etapas. Por ello, el alumno aprenderá las técnicas que deberá incorporar en sus producciones y que posibilitarán el logro de ese objetivo.  
II. OBJETIVOS DEL CURSO

A. Objetivo general 
Conocer y valorar el proceso de redacción de un texto coherente y formal y de utilizarlo como parte de su vida 
académica y laboral.

B. Objetivos específicos 
• Construir esquemas de redacción. 
• Identificar y emplear los recursos lingüísticos que vinculan las ideas en un texto. 
• Detectar y corregir errores de redacción. 
• Reconocer y valorar la corrección de un texto desde la perspectiva de su cohesión.

III. CONTENIDOS

  1. Elementos del lenguaje: El modelo de Jakobson. Registros lingüísticos según el contexto: Niveles de uso 
    lingüístico.
  2. Noción de texto. Estructura del texto: Tema y subtema. Errores de vaguedad y oralidad en el nivel formal. 
  3. La redacción como proceso. Etapas de la redacción. El esquema de redacción. Tema y subtema: Pertinencia y orden. El párrafo introductorio: Tipos y funciones.
  4. Errores de queísmo y dequeísmo. Uso del punto seguido. Uso de la coma.
  5. Identificación de errores en la redacción. Coherencia lineal del texto. La referencia. Corrección de error de redundancia. Empleo de pronombres relativos. La sinonimia.
  6. Los conectores lógico-textuales. Tipos y uso de conectores. Empleo de referentes y conectores en textos 
    completos. Disposición y composición de textos a partir de secuencias de oraciones. 

Se estudiará la literatura ancashina en el contexto histórico y cultural de formación de las naciones ancashinas. Se prestará especial atención a la idea de lo regional y a los intentos de definir las identidades ancashinas en un proceso de apropiación y diferenciación con respecto a la cultura peruana. El curso incluirá la revisión de los diversos campos literarios en los que se expresa la disputa por la hegemonía de proyectos de lo nacional. 
Se revisarán temas como la incorporación o exclusión de poblaciones indígenas, , mestizos, mujeres.

Este curso constituye una introducción al desarrollo de la sociolingüística y a las diferentes maneras en las que ha concebido la relación entre lo lingüístico y lo social. Se aborda el variacionismo laboviano y otras perspectivas de corte más sociocultural en las que el objeto de estudio es el uso de la lengua en contextos específicos.